Reformulación y citación

Reformulación y citación

Otros recursos para facilitar la comprensión de los textos expositivos son la reformulación y la citación. A continuación se definen:

Es el recurso que hace posible decir con otras palabras, una idea con el fin de aclarar su sentido a los lectores. También permite, a partir de una síntesis, plantear una estrategia para resolver un problema identificado.

Por ejemplo: “Los franceses denominan a este grupo de estudios etnología, los ingleses, antropología social; y en Estados Unidos y Canadá, antropología cultural. La antropología social, como se designa en México, se inicia con el estudio de los cuerpos humanos, pueblos y comunidades de origen no europeo. Los primeros estudios buscaron entender lo que los europeos llaman “comunidades primitivas”, “pueblos sencillos”, o, “sociedades sin escritura” (ágrafas)”.

Aquí el autor menciona las diferentes maneras en las que se designa la antropología social, de modo que el lector sepa que hay más de una forma de denominársele.

Para que practiques los contenidos revisados te sugerimos realizar la Actividad final.

Alumno: