Independencia de Texas (1836)
Ejercicio de arrastrar
Con la siguiente actividad relacionarás los principales personajes históricos con sus acciones en el proceso de Independencia de Texas.
Instrucción. Lee atentamente las siguientes descripciones y ordénalas para que correspondan al personaje. Al finalizar da clic en comparar para recibir una retroalimentación.

Ejército mexicano del siglo XIX en una representación cinematográfica

- En 1820, España le otorgó un permiso para colonizar en Texas con 300 familias. A su muerte su hijo Esteban continúo su empresa colonizadora.

Moisés Austin
(1761-1821)

Samuel Houston
(1793-1863)

Manuel Mier y Terán
(1789-1832)

Vicente Filisola
(1789-1850)