La confederación germánica

La confederación germánica

Antes del proceso de unificación, lo que ahora conocemos como Alemania estaba dividida en más de 38 principados, ducados y estados dentro de los que destacan Baviera, Sajonia, Wuerttemberg, Hanover, Schleswig-Holstein, así como Austria y Prusia. Sobre estas últimas recaía la importancia económica y política.

La unificación fue un proceso patriótico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX y que culminó con la creación del Imperio Alemán el 18 de enero de 1871. Uno de los motivos que llevaron a la unión de este imperio fue la necesidad de evitar la llegada masiva de productos ingleses a la Confederación Germánica. Ésta implicaba pérdidas para el desarrollo industrial y la consolidación del mercado interno impulsado por la aristocracia terrateniente (los junkers) de Prusia y la burguesía industrial de la cuenca del Ruhr, importante productora de carbón y acero, ambos necesarios para el siguiente proceso de desarrollo capitalista que ya imperaba en Europa.

Puedes ver el territorio conocido como confederación germánica después de la unificación alemana en el siguiente mapa:

 

La confederación germánica (1815-1866)

 

1864 - 1867

 

1870 - 1871

 

Confederación Germánica (1815-1866)

 

Imperio alemán en 1871

 

Territorios anexionados y/o asociados a Prusia

Puedes hacer clic sobre el mapa para verlo más de cerca.

 

Antes de continuar la exposición, es importante que consultes el siguiente fichero, en él verás algunos conceptos que explican la historia de la unificación de Alemania.

Se denomina Junker al miembro de la nobleza terrateniente de Prusia y del Este de Alemania que dominó este territorio a lo largo del Siglo XIX y principios del Siglo XX. Pertenecientes a Prusia en su mayoría, surgieron de la baja nobleza y siguieron las tradiciones de la aristocracia alemana, donde el primogénito se llevaba toda la herencia, en tanto que a las hijas se les buscaba el mejor marido posible; lograron reunir grandes fincas y un gran poder a través de sus numerosas, y bien situadas, conexiones familiares.

Alumno: