Ritmo I

Ritmo I

Además de las desviaciones de la métrica (sinalefa, la sinéresis y la diéresis) que debemos aprender para comprender cómo se escribe un poema, también acontece el ritmo, el cual se realiza con cuatro elementos:


En la poesía hay dos tipos de acento.
El acento métrico: el de las sílabas acentuadas, lleven acento ortográfico o no. En el ejemplo siguiente, las sílabas negritas son las tónicas, tienen acento métrico sea ortográfico o no, y se repite cada 2 o 3 sílabas.

Mi/ver/so es/de un/ver/de/cla/ro
y/de un/car/mín/en/cen/di/do:
mi/ver/so es/un/cier/vo he/ri/do
que/bus/ca en/el/mon/te am/pa/ro

El acento rítmico se relaciona con la entonación y puede repetirse varias veces dentro de un verso, dándole cierta ligereza o aletargamiento, por medio de pausas, cesuras y rimas.


Para que repases este contenido realiza el Ejercicio 1.

Alumno: