Actividad final

Aspectos del liberalismo económico

Actividad final

En el siglo XIX el sistema capitalista había triunfado y su difusión por diversas partes del mundo adquiría ritmos impresionantes. El desarrollo científico y tecnológico era el aspecto que más atraía a la gente debido a la cantidad de productos, tanto de uso industrial como doméstico, que maravillaban a la sociedad. En el afán de mostrar con orgullo los avances del país, se llevaban a cabo exposiciones industriales de carácter local.

Palacio de Cristal, Londres, construido para la primera exposición mundial, 1851.

En cuanto se cayó en la cuenta de la importancia de darlos a conocer fuera del país, las exposiciones se abrieron al resto del mundo dando lugar a las Exposiciones Universales. La primera se celebró en Londres, en 1851, y después le siguió la de París en 1855, el éxito fue tal que hasta la actualidad se siguen realizando.

Ya podemos imaginar su altísimo costo, sobre todo considerando que se construían edificios especialmente diseñados para tal fin y que las edificaciones en sí mismas eran una muestra del avance industrial. Así, para la exposición inglesa se construyó el famoso Palacio de Cristal y para la francesa el Palacio de la Industria. No obstante lo oneroso de los eventos, había buenas razones para mantenerlos.

Interior del palacio de la industria, segunda exposición mundial, 1855

A continuación identificarás en un texto las ideas principales del liberalismo económico: el libre comercio (referido al cobro de aranceles), el desarrollo técnico y el progreso. El texto resulta de especial importancia porque es parte del informe que el encargado de organizar la Exposición universal de París de 1855 le dirigió al Emperador Napoleón III. En él expone las ventajas de continuar realizando este tipo de exposiciones, y hoy para nosotros, constituye un interesante testimonio de la manera en que las ideas liberales dominaban el pensamiento de los hombres de negocios de aquellos tiempos.

En el siguiente fichero hay varios fragmentos del Informe sobre la exposición universal de 1855. El texto trata párrafo a párrafo los siguientes aspectos del liberalismo económico: libertad de comercio, desarrollo técnico, progreso y división del trabajo.

Identifícalos en cada uno de los párrafos y señálalos dando clic (cada párrafo puede hablar de más de un aspecto). Da clic en Comparar para que verifiques tus respuestas.

Hay que felicitarse de ese hecho [las Exposiciones] que es una manifestación de nuestra civilización y afirma la verdad de que una nación no figura aislada pues todos los pueblos tienden a unirse, en el aspecto industrial, por un lazo de solidaridad. Cada región está dotada de una producción natural o especial que le asigna un lugar particular en el trabajo humano y la hace útil para los demás. Los intercambios internacionales son una necesidad ya que facilitan el desarrollo…
Puedes descargar el texto completo Informe sobre la exposición universal de 1855.