Ejercicio 1
Ejercicio de escritura

Operaciones textuales
Elaboración de Guión Instruccional
Octubre, 2010.
Publicación de Objeto de Aprendizaje
Abril, 2011.
Coordinación del Portal Académico
Seppe De Vreesse Pieters
Coordinadora del seminario institucional TLRIID I y II
María Ysabel Gracida Juárez
Asistente de proyectos.
Rocío Angélica Hernández Rodríguez
Libros y revistas
Te presentamos dos modalidades para resolver las actividades:
Te recomendamos realizar éstas actividades para practicar lo aprendido hasta ahora.
Da clic en las actividades.
Parafraseamos en muy diversas situaciones, según Melisa Walker “Usted parafrasea en su propia mente tan pronto como termina de leer un pasaje e intenta pasar revista de lo que leyó; cuando le cuenta a alguien acerca de un artículo que leyó o una conferencia que escuchó […] La destreza con la que usted puede parafrasear es una medida de lo que sabe”. Pero la paráfrasis es de gran utilidad no sólo en el aprendizaje, sino también cuando queremos apropiarnos de la información que se presenta en un texto.
Te presentamos dos modalidades para resolver las actividades:
Te recomendamos realizar éstas actividades para practicar lo aprendido hasta ahora.
Da clic en las actividades.
Seguramente en tu trayectoria como estudiante te has enfrentado a la tarea de “escribir un resumen”, ya sea de un libro o de algún otro texto, y esta tarea era objeto de una revisión o calificación por parte de tus profesores. Elaborar un resumen se convertía así, en una tarea rutinaria sin mayor utilidad que la de cumplir un requisito escolar.
Reducir a términos breves y precisos lo esencial de un texto, explicar con nuestras propias palabras lo que leímos y citar fragmentos de un texto, son tres operaciones indispensables para aprovechar tus lecturas y utilizar la información cuando redactas textos.
Aprender cuando leemos no es cosa fácil, realizamos tres operaciones textuales básicas:
Durante la vida estudiantil y después en el ámbito profesional, la lectura y la escritura resultan actividades indispensables porque nos permiten acercarnos a los conocimientos en las distintas disciplinas, ya sea para comprender lo que otros autores nos quieren transmitir cuando leemos; o bien, cuando expresamos por escrito lo que sabemos.