Lectura y Redacción 1

Créditos

Créditos


Personajes y carácter ficticio

Elaboración del Guión Instruccional
Septiembre, 2011

Publicación del Objeto de Aprendizaje
Septiembre, 2011

Coordinación del Portal Académico
Seppe De Vreesse Pieters

Coordinadora del seminario institucional TLRIID I y II
María Ysabel Gracida Juárez

Asistente de proyectos
Rocío Angélica Hernández Rodríguez

Bibliografía

Bibliografía


Libros

Kundera, M. (2005). El telón. Ensayo en siete partes. México:Tusquets.

Menjíbar, M. (2005). Un buen espejo. México: Colibrí.

Pimentel, L. (1998). El relato en perspectiva. Estudio de teoría narrativa. México:Siglo XXI.


Fuentes electrónicas

Personajes

Personaje principal y secundario

Si bien las características físicas, emocionales y los valores que tienen los personajes sirven para definirlos, también hay que decir que su presencia o el papel que cumplen a lo largo de la historia los ubicará como personajes principales o secundarios.

Protagonista/antagonista

Protagonista y antagonista

Se considera que cada personaje es como un ser humano cualquiera: tiene cualidades y defectos. Aunque a lo largo de la historia existan los protagonistas y los antagonistas, en los relatos modernos, si bien los personajes manejan valores positivos y negativos, hay que entender que su conducta responde a ciertas condiciones que el novelista debe de considerar y que marcan su forma de ser o de actuar.

Ejercicio 1

¿Cómo es el personaje?

Ejercicio de escritura

Al terminar el ejercicio lograrás determinar las características del personaje de un texto.
  1. Lee el fragmento de "Una mujer sin prejuicio"
  2. Escribe las características del personaje del relato que se te piden y al terminar da clic en "Comparar".

Una mujer sin prejuicios
(Fragmento)

Actividad final

Personajes y carácter

Actividad final

Al concluir la actividad habrás creado un personaje y la historia de éste.
  1. Debes crear un personaje. Para hacerlo tienes que atribuirle ciertas características físicas, emocionales y valores. Revisa el formato que se encuentra abajo como guía.