Lectura y Redacción 1

Ejercicio 1

¿Para quién es…?

Al finalizar el ejercicio habrás logrado identificar los elementos de dos situaciones comunicativas diferentes.

A continuación se presentan dos ejercicios, cada uno contiene un texto diferente. Da clic en los botones siguientes para poder resolverlos.

Aproximación comunicativa

Aproximación comunicativa

A continuación hay un ejemplo de aproximación comunicativa de un texto que no tiene carácter político como el ejemplo anterior (Nota en El Universal) y por lo tanto su propósito comunicativo y los receptores y destinatarios son menos evidentes. Se trata de una columna, es decir de un texto de opinión que aparece en una página fija dentro de un periódico o una revista y la escribe siempre el mismo autor.

Introducción

Introducción

La formación del estudiante en el bachillerato universitario no sólo se orienta a la adquisición de conocimientos de las distintas disciplinas, sino también al desarrollo de destrezas comunicativas y lingüísticas indispensables para convertirse en un profesional exitoso.

Ejercicio 1

Eficiencia en el mensaje

Al concluir este ejercicio habrás identificado, en un video, algunos obstáculos que se presentan en la expresión oral y el modo en que afectan la eficacia del mensaje que se quiere transmitir.

Ejercicio preguntas abiertas

Observa con atención el siguiente video y después contesta las siguientes preguntas.

Repeticiones

Repeticiones

Un efecto similar al de las muletillas se produce cuando en los textos orales se utilizan reiteradamente determinadas palabras, lo cual distrae a quien escucha. El resultado, a la larga, es que la intención o el propósito comunicativo se extravían, pues el enunciatario pronto pierde el interés en lo que se le está comunicando.

Lee el siguiente fragmento de una conversación en la cual la repetición se encuentra presente: