Lectura y Redacción 1

Créditos

Créditos


Comprensión de textos

Elaboración del Guión Instruccional
Septiembre, 2011

Publicación del Objeto de Aprendizaje
Septiembre, 2011

Coordinación del Portal Académico
Seppe De Vreesse Pieters

Coordinadora del seminario institucional TLRIID I y II
María Ysabel Gracida Juárez

Asistente de proyectos
Rocío Angélica Hernández Rodríguez

Bibliografía

Bibliografía


Libros y revistas

Duhne, M. (2011). La lengua del colibrí. ¿Cómo ves? Revista de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Recuperado de http://www.comoves.unam.mx/raf_151_02.html (Septiembre, 2011).

Gracida, M. (2010). Textos expositivos en Enciclopedia de Conocimientos fundamentales. México: UNAM-SIGLO XXI.

Reyes, G. (1995).  Los procedimientos de cita: estilo directo e indirecto. Madrid: Arco/Libros.

Ejercicio 1

Facilitadores textuales

Ejercicio de arrastrar

Al concluir la actividad habrás identificado algunos facilitadores textuales de un escrito.

A continuación se te presentan los cuatro recursos textuales revisados, colócalos al lado del párrafo que le corresponde.

Introducción

Introducción

Cuando comenzamos a leer un texto tenemos varios acercamientos con éste antes de comenzar a leerlo de lleno. Al verlo nos generamos hipótesis de lectura con las que construimos una serie de suposiciones, ya sea por el título del libro, por el autor, por la especialidad de la casa editorial, etc.

Créditos

Créditos

Lectura analítica

Elaboración de Guión Instruccional
Septiembre, 2011

Publicación de Objeto de Aprendizaje
Septiembre, 2011

Coordinación del Portal Académico
Seppe de Vreesse Pieters

Coordinadora del seminario institucional TLRIID I y II
María Ysabel Gracida Juárez