Lectura y Redacción 1

Reescritura y coherencia

Reescritura y coherencia

Ejercer la libertad de recrear un relato implica ciertas responsabilidades pues el nuevo texto, sobre todo si tiene la intención lúdica, debe estar claramente relacionado con algún aspecto del texto original, sólo así los lectores podrán disfrutar del nuevo trabajo creativo. Algunas de esas responsabilidades son:

1. Comprender y gustar del texto original para entender su constitución y así decidir cambiar algo.

Textos lúdicos

Textos lúdicos

El término lúdico hace referencia al juego. Los seres humanos nos caracterizamos por poseer rasgos lúdicos en nuestra personalidad en cualquier momento de nuestras vidas, no sólo durante la infancia. Bromear, contar chistes, son conductas que hacen evidente el rasgo lúdico de ciertos caracteres humanos que se manifiestan en lo lingüístico.

¿Quién puede reescribir?

¿Quién puede reescribir a partir de un relato literario?

Todos los lectores que se identifican o se interesan por un elemento específico del relato original, por ejemplo un personaje, un determinado acontecimiento, un lugar, una atmósfera, o cualquier otro aspecto.

Por ejemplo, a partir del relato de Blanca Nieves, que casi todos lo leímos en la infancia, la escritora española Espido Freire hizo un ejercicio de reescritura y elaboró el siguiente texto:

Créditos

Créditos


Secuencia del relato

Elaboración del Guión Instruccional
Octubre, 2011

Publicación del Objeto de Aprendizaje
octubre, 2011

Coordinación del Portal Académico
Seppe De Vreesse Pieters

Coordinadora del seminario institucional TLRIID I y II
María Ysabel Gracida Juárez

Asistente de proyectos
Rocío Angélica Hernández Rodríguez

Bibliografía

Bibliografía


Revistas y libros

Álvarez, M. (1994). Narración y descripción. Madrid: Arco Libros.

Bassols, M. y Torrent, A. (1997). Modelos textuales. Teoría y práctica. Barcelona: Octaedro.

Fonseca, R. (2004). Ciudad de Dios en Historias de amor. México: Cal y Arena.

Freixas, L. (1999). Taller de narrativa. Madrid: Anaya.

Introducción

Introducción

En un relato intervienen diferentes tipos de personajes que desarrollan sus acciones en un espacio y tiempo específico. El relato consta de secuencias que dan orden a la historia y que tienen la intención de interesar y atrapar la atención del lector de principio a fin.