En las primeras décadas del siglo XX se gestó una transformación radical en distintos ámbitos de la vida social; los cambios, en parte, fueron provocados por las innovaciones tecnológicas que se dieron desde los últimos años del siglo anterior y también como respuesta a cánones tradicionales establecidos en las expresiones artísticas del siglo XIX. En particular, la década de 1920 es significativa porque se desarrollaron aspectos relacionados con la fotografía y el cine, lo cual tuvo repercusiones en el estilo de vida, así como en el campo de la propaganda.
Un segundo rubro que se abordará en este material es el relacionado con aspectos asociados a la ciencia y la tecnología, como la educación, la organización de los procesos de trabajo industrial y los avances científicos en el desarrollo de la energía nuclear. Asimismo, se explicarán distintas manifestaciones del arte ocurridas en países que se caracterizaron por un desarrollo inusitado: Rusia, Italia y Estados Unidos; básicamente se trata de expresiones artísticas vanguardistas que tuvieron una incidencia en la vida cultural y artística en sus respectivas sociedades, contribuyendo así a su transformación.
Con este material identificarás los cambios ocurridos en la primera mitad del siglo XX en los campos de la ciencia, la tecnología y el arte, al situarlos en sociedades diferenciadas en sus regímenes de gobierno, para conocer las transformaciones en las formas de vida sociocultural que tuvieron lugar en esta época.