Ejercicio 1

Las causas de la Segunda Guerra Mundial

Con este ejercicio comprenderás los motivos del expansionismo territorial por parte de las potencias del Eje Roma-Berlín-Tokio

Ejercicio de escritura

Mitin en Nüremberg

Los nazis invadiendo a Polonia el primero de septiembre de 1939

Lee con atención los siguientes textos y responde las preguntas. Al finalizar da clic en el botón Verificar para que revises tus respuestas.

Hitler y la cuestión de los Sudetes

"Henos aquí ahora en presencia del último problema que debe ser y será resuelto (aplausos prologandos en la sala). Es la última reivindicación territorial que tengo que formular en Europa, pero es una reivindicación a la que no renuncio". (…)

"Durante veinte años, los alemanes de Checoslovaquia y el pueblo alemán del Reich han tenido que contemplar este espectáculo. Más bien, han sido forzados a permanecer como espectadores: no es que el pueblo alemán haya aceptado esta situación, es que sin armas, no podía ayudarles contra los que les martirizaban ¡Y el mundo de las democracias se indigna! Hemos aprendido en estos años a despreciar a las democracias mundiales. En toda Europa, sólo hemos encontrado un único Estado que fuera una gran potencia europea y, a la cabeza de ese Estado, un sólo hombre que ha sido comprensivo con los sufrimientos de nuestro pueblo: ¡Mi gran amigo Benito Mussolini! (La gente grita: ¡Heil Duce!)

Benes está en Praga, y está convencido que no le puede ocurrir nada porque tiene detrás de él a Francia e Inglaterra (hilaridad prolongada). Conciudadanos, creo que ha llegado el momento de hablar claro. No se puede negar el título de pacífico a los que han aguantado una vergüenza tal durante veinte años. Benes tiene un pueblo de siete millones de individuos tras él, y aquí hay un pueblo de setenta y cinco millones de hombres". (…)

"Le he asegurado, lo que vuelvo a decir aquí, que una vez que esté este problema resuelto no habrá más problemas territoriales en Europa... Yo declaro al pueblo alemán: en lo que concierne a la cuestión de los Sudetes, mi paciencia está al límite. Benes tiene en su mano la paz o la guerra. O bien acepta este ofrecimiento y da finalmente la libertad a los alemanes, o bien nosotros iremos a buscar esa libertad. Que el mundo se dé por enterado".

Extractos de un discurso pronunciado por Hitler en el Palacio de los Deportes de Berlin, el 26 de septiembre de 1938.

1. ¿Dónde se ubican los Sudetes?

2. ¿A quiénes desafía Hitler con su discurso?

3. ¿Por qué Hitler se siente con el derecho de anexar a Sudetenland?

mapa conceptual
mapa conceptual