Al conjunto de números ordenados con alguna regla o patrón se le conoce como sucesión y cada elemento de una sucesión recibe el nombre de término, así los siguientes números forman una sucesión con sus respectivos términos:
![sucesion](https://portalacademico.cch.unam.mx/sites/default/files/m1u1oa8p02e01b.jpg)
Cuando al terminar la sucesión se hace con “tres puntos” significa que ésta continúa, o es equivalente a la palabra etcétera.
El término general de una sucesión es un término arbitrario, que se indicará como el n-ésimo término. En el caso de una sucesión, el n-ésimo término está ocupado por un número que lo representaremos como n.
![sucesion](https://portalacademico.cch.unam.mx/sites/default/files/m1u1oa8p02e02b.jpg)
La regla o el patrón para la sucesión anterior es que puedes obtener cada elemento de la misma multiplicando por 1 el término de la sucesión, observa el siguiente ejemplo:
![regla](https://portalacademico.cch.unam.mx/sites/default/files/m1u1oa8p02e03b.jpg)
En ésta, puedes encontrar la regla o patrón teniendo en cuenta el lugar que ocupa cada elemento de la misma, así por ejemplo:
- El primer término de la sucesión es 1;
- El segundo término de la sucesión es 4;
- El tercer término es 7;
- El cuarto término es 10;
- El quinto término es 13
Al parecer, la diferencia entre cada uno de los términos es 3, pero como debemos considerar el lugar que ocupa, multiplicamos ese lugar por 3 para encontrar el término, quedando de la siguiente forma:
- Lugar 1 de la sucesión:
- 3(1) = 3 como el primer término es 1, hay una diferencia de 2, por lo tanto, obtenemos el primer término de la sucesión como sigue: 3(1)-2 = 1
- Lugar 2 de la sucesión:
- 3(2) = 6 como el segundo término es 4, hay una diferencia de 2, por lo tanto, obtenemos el segundo término de la sucesión como sigue: 3(2)-2 = 4
- Lugar 3 de la sucesión:
- 3(3) = 9 como el tercer término es 7, hay una diferencia de 2, por lo tanto, obtenemos el tercer término de la sucesión como sigue: 3(3)-2 = 7
Así sucesivamente observarás que la regla o patrón es: 3n – 2 en donde n es el lugar que ocupa el término de la sucesión.
En el caso de la siguiente sucesión:
![regla](https://portalacademico.cch.unam.mx/sites/default/files/m1u1oa8p02e04b.jpg)
Como en la sucesión anterior, para encontrar la regla o patrón, es necesario considerar el lugar que ocupa cada elemento de la sucesión, en donde n representa ese lugar. Observa que para esta sucesión la regla o patrón es: 3n
- Lugar 1 de la sucesión:
- $3^1=3$
- Lugar 2 de la sucesión:
- $3^2=9$
- Lugar 3 de la sucesión:
- $3^3=27$
Así sucesivamente, si quieres encontrar el quinto término de la sucesión, bastará con obtener $3^5=243$.